Clínica, Neurobiología y Tratamiento Integral del Trastorno Bipolar

USD $52

Curso Online de Libre Demanda (Lanzado 21 Junio 2023)
Disponible 24×7 – Puede Completarlo hasta 31 Diciembre 2024

Este curso le permitirá conocer el concepto moderno de Trastorno Bipolar, su historia conceptual y los principales trastornos relacionados. Además podrá comprender cuales son los factores involucrados en su origen, como influye la genética, la neurobiología y los factores psicosociales. Y lo más importante conocerá cuales son las herramientas conductuales, farmacológicas y no farmacológicas más eficaces para el manejo del Trastorno Bipolar y su Espectro, reduciendo así la morbimortalidad y la suicidalidad en el largo plazo.

I. Descripción General

El Trastorno Bipolar que incluye elementos de manía afecta aproximadamente al 1% de la población, pero si se consideran conceptualizaciones más amplias como el llamado espectro bipolar puede abarcar hasta el 2,5% de la población, eso implica que 1 de cada 40 personas en el mundo sufren de este trastorno. Clínicamente es un trastorno recurrente, con fases depresivas, hipomanía, manía, y también con elementos de mixtura. Luego de un episodio de manía o depresión, el 50% de los individuos presentarán nuevas fases en los siguientes dos años si no se implementa un tratamiento efectivo. Existen tratamientos farmacológicos e intervenciones psicosociales efectivas, pero el diagnóstico equivocado y su retraso aumentan de manera muy significativa el riesgo de morbimortalidad.

Este curso le permitirá comprender el concepto moderno de Trastorno Bipolar, cuales son sus determinantes neurobiológicos, genéticos y psicosociales, y se revisará en detalle que intervenciones farmacológicas, conductuales y psicosociales actuales son las más eficaces para tratar el Trastorno Bipolar en sus distintas fases.

II. Objetivos Educacionales

  • Comprender la naturaleza, historia, clínica y epidemiología del Trastorno Bipolar.
  • Revisar los determinantes neurobiológicos, genéticos, ambientales y sociales del Trastorno Bipolar.
  • Identificar los circuitos neurales involucrados en el Espectro de la Bipolaridad.
  • Entender el racional y las terapias farmacológicas y no farmacológicas basadas en la evidencia para los pacientes con Trastornos Bipolares.

III. Programa y Contenidos

El curso se compone de 3 módulos:
1. Historia, Clínica y Epidemiología del Trastorno Bipolar: Historia, Clasificación, Epidemiología, Clínica, Evolución, Tamizaje y Diagnósticos Diferenciales

2. Neurobiología y Genética del Trastorno BipolarGenética, Neurobiología del Trastorno Bipolar.

3. Tratamiento Integral del Trastorno Bipolar: Intervenciones Farmacológicas, Psicoterapéuticas, Dieta, Ejercicios y Otros

Cada Módulo dispone de Materiales Descargables: escalas clínicas en español, papers claves y guías clínicas.

IV. Metodología

Plataforma de E-Learning disponible 24×7 que incluye:
1. Clases Magistrales Grabadas
2. Test Interactivos
3. Materiales, Papers Claves, Escalas & Guías Clínicas
4. Sección comentarios para resolver dudas y hacer preguntas

V. Profesor del Curso

Dr. Jorge F. Cabrera Contreras

El Dr. Cabrera es Médico Psiquiatra, Psicoanalista, Profesor Adjunto de Psiquiatría de la Universidad de Chile. Su especialización en psiquiatría la hizo entre los años 1977 y 1980 en el Departamento de Psiquiatría Oriente de la Universidad de Chile. Realizó estudios de postgrado en Alemania en la Universidad Libre de Berlín entre los años 1983 y 1987. De regreso a Chile el año 1987 creó la Clínica de Trastornos del Ánimo del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz de Santiago. Entre los años 1993 y 1997 completó su formación en el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Chilena. En el período 2002 y 2004 fue editor de la Revista Folia Psiquiátrica de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile. Es Past President de la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares (SOCHITAB), es Miembro de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) y 
Miembro del International Group for The Study of Lithium Treated Patients (IGSLI). 
Ha publicado más de 50 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales y es coautor en 8 libros. Entre ellos acaba de publicar el libro “Psicoeducación del Trastorno Bipolar para Pacientes y Familiares (2023).

VI. Evaluación

Pruebas Online de Selección Múltiple. Se aprueba con 60% de respuestas correctas.

VII. Certificación y Horas

Se entregará un Diploma de Estudios Otorgado por la Academia de Psiquiatría, Incluye 20 Horas Cronológicas Acreditadas y Nota de Aprobación.

El certificado incluye la firma del Dr. Jorge Cabrera.

VIII. Dirigido a

Psiquiatras, Psicólogos, Residentes de Psiquiatría, Médicos Generales, Médicos Internistas y de Familia, Neurólogos y Médicos de Otras Especialidades, Enfermeras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales y Todos Aquellos Interesados en el Tema de los Trastornos Bipolares.

IX. Costo

US$ 65 dólares americanos (Se puede pagar con Tarjetas de Crédito y Débito)