Historia y Epistemología de los Síntomas Mentales

USD $33

Curso Online de Libre Demanda (Lanzado 15 Dic 2022)
Disponible 24×7 – Puede Completarlo hasta 31 Diciembre 2024

Este curso del Profesor Dr. German E. Berrios  le permitirá conocer de primera fuente el Modelo de la Escuela de Cambridge acerca de la Construcción de los Síntomas Mentales, y cómo la queja del paciente se transforma en un síntoma mental en la dinámica de la relación clínica. Al mismo tiempo comprenderá la historia conceptual y epistemológica de algunas de las principales categorías diagnósticas como son la Esquizofrenia y los Trastornos Afectivos. Este es un curso fundamental para todo Residente de Psiquiatría, Psiquiatra, Psicólogo Clínico y todo aquel interesado en comprender las complejidades de la Psicopatología y los Trastornos Mentales.

I. Descripción General

En el centro de la Psiquiatría está la Psicopatología que es el lenguaje que se desarrolló en el siglo XIX para capturar los síntomas mentales. Este lenguaje se construyó en un momento en que las ciencias naturales y las ciencias del espíritu o ciencias sociales estaban en pleno desarrollo y con grandes desafíos, y por lo tanto su calibración en relación a los síntomas mentales tiene desfases importantes que han complejizado la investigación científica y la construcción de las distintas entidades nosológicas. 

En este curso el Profesor Berrios expone las Bases del Modelo Psicopatológico de la Escuela de Cambridge y el trabajo histórico y epistemológico que se ha estado realizando por más de 40 años para hacer un aporte que permita calibrar el lenguaje de la psicopatología actual, deconstruyendo las categorías diagnósticas y explicando la historia y epistemología de los términos, las conceptos y los síntomas clínicos que han llegado hasta nuestros días. Sin duda es un aporte fundamental para entender además el encuentro dialógico entre el paciente y sus tratantes, y le ayudará al clínico e investigador a tener una mirada crítica pero al mismo tiempo más curiosa en su práctica clínica cotidiana y en los esfuerzos de investigación en los que se embarque. Este curso es fundamental tanto para los Residentes de Psiquiatría como para aquellos clínicos de experiencia ya que esa misma experiencia encontrará renovados aires al adentrarse en este fascinante mundo de la epistemología y la historia conceptual de los síntomas mentales.

II. Objetivos Educacionales

  • Comprender como una queja de un paciente se transforma en un síntoma mental.
  • Comprender la dinámica que se da en el encuentro dialógico entre un paciente y sus tratantes.
  • Presentar el Modelo de Formación de Síntomas Mentales de la Escuela de Cambridge.
  • Revisar la Historia y Epistemología de algunos de los Trastornos Mentales más importantes de la Clínica como es el Grupo de las Esquizofrenias y los Trastornos Afectivos. Esto les ayudará a obtener las herramientas conceptuales para adentrarse en otras áreas claves de la Psicopatología.

III. Programa y Contenidos

El curso se compone de 4 módulos:
1. La Construcción del Síntoma Mental: en este módulo el Prof. Berrios plantea la teoría de la escuela de Cambridge acerca de cómo se construyen los síntomas mentales, la dinámica de la relación entre paciente y tratantes, y cómo las quejas de los pacientes se transforman en síntomas mentales.
2. La Construcción del Concepto de Esquizofrenia: se revisará la historia de cómo se construyó el concepto de Esquizofrenia, y las razones históricas y epistemológicas de la heterogeneidad que se aprecia en estos cuadros en la Clínica.
3. Las Pasiones y sus Trastornos: se revisará cómo las Pasiones Griegas se transformaron en las Modernas Emociones y sus implicancias.
4. El Concepto de Depresión Menor o Reactiva: se revisará en detalle cómo surgió este concepto fascinante, y cómo podemos comprender mejor lo que hay al interior de las llamadas depresiones mayores y menores o reactivas.

Cada Módulo contiene una clase Magistral Grabada Seleccionada Personalmente por el Profesor Berrios, y él mismo ha elegido los Materiales Claves Descargables.

IV. Metodología

Plataforma de E-Learning disponible 24×7 que incluye:
1. Clases Magistrales Grabadas
2. Test Interactivos
3. Papers Claves Desargables

V. Profesor del Curso

Prof. Dr. German E. Berrios (UK)

El Profesor Berrios es Graduado en Filosofía, Psicología, Neurología, Psiquiatría e Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oxford. En la Universidad de Leeds se entrenó en técnicas estadísticas y modelación matemática con el profesor Max Hamilton y recibió psicoanálisis didáctico con el profesor Harry Guntrip. Por 10 años fue primer asistente del profesor Sir Martin Roth en Cambridge. Fue también Jefe del Servicio de Neuropsiquiatría del Hospital de Addenbrooke’s, de la Universidad de Cambridge. Es en la actualidad Catedrático de Epistemología de la Psiquiatría de la  Universidad de Cambridge. Es además “Senior Fellow” del Robinson College de la Universidad de Cambridge, y fue además Presidente del Comité de Investigación y Ética de la misma Universidad. 

Ha publicado más de 400 artículos y 15 libros sobre neuropsiquiatría, psicopatología descriptiva e historia conceptual de los síntomas mentales. En 1997, su libro sobre la “Génesis del Lenguaje Psicopatológico” ganó el premio nacional al mejor libro en Psiquiatría otorgado por la Asociación Médica Británica del Reino Unido. 

Ha recibido los Doctorados Honoris Causa de las Universidades de Heidelberg (Alemania), San Marcos (Perú), U. de Chile (Chile); U. de Barcelona (España); U. de Córdoba y Buenos Aires (Argentina)

VI. Evaluación

Pruebas Online de Selección Múltiple. Se aprueba con 60% de respuestas correctas.

VII. Certificación y Horas

Se entregará un Diploma de Estudios Otorgado por la Academia de Psiquiatría, Incluye 20 Horas Cronológicas Acreditadas y Nota de Aprobación.

El certificado incluye la firma del Prof. Dr. Germán E. Berrios.

VIII. Dirigido a

Psiquiatras, Psicólogos, Residentes de Psiquiatría, Médicos de Otras Especialidades, Enfermeras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales y Otros Profesionales Interesados en el Tema de los Trastornos de Ansiedad.

IX. Costo

US$ 65 dólares americanos (Se paga con Tarjetas de Crédito y Débito)

X. Política de Cancelación

No hay devoluciones de pagos una vez contratado el curso. El pago tampoco se puede abonar a otros cursos actuales o futuros. No hay excepciones a esta política.