Depresión Perinatal: Una Puesta al Día

USD $45

Curso Online de Libre Demanda (Lanzado 24 Septiembre 2023)
Disponible 24×7 – Puede Completarlo hasta 31 Diciembre 2024

Este curso le permitirá comprender los trastornos depresivos que ocurren a través del ciclo vital de la Mujer, tanto en las fases premenstruales, durante el período perinatal y la perimenopausia. Se revisará los determinantes genéticos, biológicos y psicosociales, así como la psicometría perinatal. Además se discutirán los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos disponibles en la actualidad, incluyendo los nuevos medicamentos aprobados por la FDA como la brexanolona y la zuranolona. Finalmente se dedica un módulo completo y muy novedoso al tema emergente de la Depresión Posparto en Padres, el Concepto de Co-Crianza y la Neurobiología de la Maternidad y Paternidad en Padres Heterosexuales y en los Padres de la Diversidad Sexual.

I. Descripción General

Este curso le permitirá comprender los trastornos depresivos que ocurren a través del ciclo vital de la Mujer, tanto en las fases premenstruales, durante el período perinatal y la perimenopausia. Se revisará en detalle los determinantes genéticos, biológicos y psicosociales que influyen en su presentación, así como la psicometría perinatal. Además se discutirán los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos disponibles en la actualidad y sus riesgos, incluyendo los nuevos medicamentos aprobados por la FDA como la brexanolona y la zuranolona. Finalmente se dedica un módulo completo al tema emergente de la Depresión Posparto en los Padres, el Concepto de Co-Crianza y la Neurobiología de la Maternidad y la Paternidad.

El objetivo de este curso es entregar herramientas de evaluación y de manejo práctico que permitan abordar este tipo de problemáticas de una forma más eficaz, y al mismo tiempo se comentaran Apps y recuerdos online disponibles.

II. Objetivos Educacionales

  • Comprender los Trastornos Depresivos que ocurren a través del Ciclo Vital de la Mujer, su prevalencia, clínica, factores de riesgo, determinantes biológicos y psicosociales, impactos en su entorno, así como sus diferentes modalidades de tratamiento actual.
  • Comprender la importancia del concepto de Co-Crianza
  • Comprender los Trastornos Depresivos que se dan en los Padres y sus Determinantes, entender la Neurobiología de la Maternidad y la Paternidad, la Sincronía Neural durante la Co-Crianza y como esto mismo ocurre en los Padres de la Diversidad Sexual.
  • Entregar herramientas prácticas y educativas para la detección, manejo y psicoeducación en esta importante problemática de la salud mental.

III. Programa y Contenidos

El curso se compone de 4 módulos:
1. Depresión y Ciclo Vital de la Mujer: en este 1er módulo se revisarán los determinantes biológicos, genéticos y psicosociales relacionados con la Depresión a través del ciclo vital de la Mujer, y se discutirá la clínica y el Tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico del Tratosrno Disfórico Premenstrual (TDP) y de la Depresión de la Perimenopáusia o del Climaterio.

2. Depresión Perinatal: Detección y Clínica.  aquí se revisará en detalle tanto la Depresión del Embarazo como la del Posparto, su prevalencia, clínica, factores de riesgo, instrumentos de tamizaje y los efectos que tienen en el feto, recién nacido, en el largo plazo en los niños y adolescentes de madres con depresión perinatal y por cierto el impacto en la pareja.

3. Tratamiento de Depresión Perinatal: Se revisará en detalle las diferentes estrategias farmacológicas y no farmacológicas disponibles. incluyendo las Psicoterapias más eficaces y el rol de la Fototerapia. Se revisará en detalle el efecto y los riesgos de los distintos psicofármacos en el embarazo y la lactancia, entre ellos los Antidepresivos ISRS, Duales, Tricíclicos y Multimodales; las benzodiazepinas e hipnóticos, los antipsicóticos y los estabilizadores del Ánimo, así como los nuevos medicamentos neuro-hormonales como la brexanolona y zuranolona. Además se comentarán Apps y Sitios web de interés. 

4. La Depresión Posparto en los Padres: este es un modulo muy atractivo que aborda una problemática muy novedosa, esto es la presencia de depresión en los padres o en la pareja, se revisa el concepto de co-crianza, la depresión a través del ciclo vital de los hombres, la neurobiología de la paternidad y maternidad, la sincronía neural en los cuidadores durante la co-crianza y también como esto se da en las parejas de la diversidad sexual. Se revisa en detalle la prevalencia, la clínica, factores de riesgo, instrumentos de tamizaje y las modalidades terapéuticas, así como recursos útiles en internet.

Cada Módulo dispone de Materiales Descargables: escalas, papers claves y guías clínicas.

IV. Profesor del Curso

Dr. Enrique Jadresic Marinovic

El Dr. Jadresic estudió Medicina en la Universidad de Chile y se Especializó en Psiquiatría en la Universidad de Londres. Se ha dedicado hace más de 30 años a la Psiquiatría Perinatal y de la Mujer, siendo uno de los Psiquiatras más destacados de Latinoamérica en este tema y por lo mismo recibió este año la distinción Lifetime Achievement Award de la American Society of Hispanic Psychiatry (2023). Es en la Actualidad Profesor Asociado de Psiquiatría de la Universidad de Chile, Past President de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN) e International Fellow de la American Psychiatric Association.

V. Metodología

Plataforma de E-Learning disponible 24×7 que incluye:
1. Clases Magistrales Grabadas
2. Test Interactivos
3. Materiales, Papers Claves, Escalas & Guías Clínicas
4. Sección comentarios para resolver dudas y hacer preguntas

VI. Evaluación

Pruebas Online de Selección Múltiple. Se aprueba con 60% de respuestas correctas.

VII. Certificación y Horas

Se entregará un Diploma de Estudios Otorgado por la Academia de Psiquiatría, Incluye 20 Horas Cronológicas Acreditadas y Nota de Aprobación.

El certificado incluye la firma del Dr. Enrique Jadresic.

VIII. Dirigido a

Psiquiatras, Psicólogos, Residentes de Psiquiatría, Ginecólogos, Obstetras, Residentes de Ginecología y Obstetricia, Matronas,  Médicos Generales, Médicos Internistas y de Familia, Neurólogos y Médicos de Otras Especialidades, Enfermeras, Trabajadores Sociales, Terapeutas Ocupacionales y Todos Aquellos Interesados en el Tema de la Psiquiatría de la Mujer.

IX. Costo

US$ 65 dólares americanos (Se puede pagar con Tarjetas de Crédito y Débito)

X. Política de Cancelación

No hay devoluciones de pagos una vez contratado el curso. El pago tampoco se puede abonar a otros cursos actuales o futuros. No hay excepciones a esta política. 

Depresión Perinatal: Una Puesta al Día

USD $45

USD $45